Desde la Escalera de Tijera presentamos “La Celestina”, de una forma honrada y sincera, con mucho respeto a los clásicos, pero a la vez con la necesidad de nuevos retos y nuevas formas de ver los personajes de esta obra.

Estrenada el 20 de agosto de 2019 en la Feria de Teatro de Castilla y León, Ciudad Rodrigo.
A través de la improvisación, del desarrollo creativo y con elementos que ya nos caracterizan como son el trabajo del cuerpo, el circo o el clown, hemos conseguido crear un espectáculo tragiclownmico, donde mostraremos las miserias, vilezas y ruindades del ser humano que, a pesar de los siglos, siguen tan vigentes como en 1499 y delatan al ser humano en su ansia de poder y de dinero, contado de una forma directa, sencilla y cómica, utilizando una escenografía con puertas giratorias para conseguir posición, dinero o poder…
Nuestros tres actores, mudan su atrezo y vestuario a velocidad pasmosa, para interpretar multitud de personajes, realizan malabares o acrobacias dramatúrgicamente introducidas para explicar las situaciones y de forma imaginativa utilizan objetos que cambian los sentidos argumentales.
Nuestra propuesta de “Celestina, la Tragiclownmedia” tiene poco texto, bastante teatro gestual y no puede faltar el circo, mezclando diferentes técnicas como malabares, bolas de contac, portés, acrobacias y humor, mucho humor.
Con esta propuesta, además, intentamos la captación de nuevos públicos, la juventud –el público del mañana-, que tanto cuesta hacerlos asiduos al teatro. Al trabajar la obra con un lenguaje sencillo a la par que divertido no solo abrimos la puerta al atractivo del disfrute teatral, si no que incitamos y fortalecemos el interés por la lectura.
Dossier de la obra
Ficha artística: | |
---|---|
Producción | La Escalera de Tijera |
Dirección | Javier Uriarte |
Intérpretes | Lola Sánchez Javier Rosado Roberto Calle |
Banda Sonora Original | Juan Carlos Rey |
Diseño y realización Iluminación | Gustavo González |
Vestuario | Iluminada Martín |
Foto | Jesús I. Clemente Rocío Gallardo |
Agradecimientos: |
---|
Sergio Barquilla, La Raro12, La Nave del Duende y Zircus Animación S. L. |
Como en la obra clásica se tratan valores y aspectos en detrimento del ser humano, recomendamos esta obra para mayores de 13 años.